Soluciones artesanales para el bienestar emocional y la salud mental

En un momento en el que la salud mental ha cobrado protagonismo en las organizaciones, muchas empresas se enfrentan a una dificultad real: la abundancia de soluciones genéricas que no siempre conectan con la realidad emocional de sus equipos. Las personas y los entornos laborales son diversos, y eso exige intervenciones que también lo sean. Por eso, cada vez más profesionales buscan enfoques personalizados que puedan adaptarse a la cultura, necesidades y estilos emocionales de quienes forman parte de la organización.
Las soluciones artesanales en bienestar emocional parten precisamente de ahí: de una comprensión profunda del contexto y de las personas. Lejos de aplicar modelos estándar, se diseñan experiencias significativas, prácticas y con sentido, capaces de generar implicación y cambios sostenibles. Además de tener impacto individual, estas intervenciones fortalecen la cohesión de los equipos, reducen riesgos psicosociales y promueven una cultura de cuidado compartido. En definitiva, permiten construir salud emocional desde dentro, con herramientas vivas, humanas y contextualizadas.
Y eso es lo que va a llevar Gimnasio emocional al VII Congreso: experiencias aplicadas, dinámicas y ajustadas a los retos emocionales de las organizaciones. Lo harán a través de tres talleres prácticos y la presentación del nuevo modelo E-STYLES® para la gestión emocional personalizada:
3 talleres prácticos
“Las claves de la salud emocional de los equipos”: porque el bienestar no es solo un tema individual, sino también del entorno emocional en el que se trabaja. Exploraremos cómo construir equipos emocionalmente equilibrados y que se cuidan entre sí, fomentando vínculos de apoyo y confianza.
“Hábitos de autocuidado de la salud mental”: un espacio para revisar nuestras rutinas y adoptar prácticas realistas de cuidado personal, dentro y fuera del trabajo, que ayuden a mantener la salud emocional sin caer en el desgaste.
“Desarrollar la fortaleza psicoemocional con el método Fortia”: una propuesta para entrenar los recursos internos que permiten afrontar la incertidumbre, el cambio y la presión de forma más consciente, estable y resiliente.
E-Styles, modelo de estilos emocionales
Llega la gestión emocional personalizada. Cada persona tenemos características psicológicas y emocionales concretas y por tanto necesidades diferentes. Las soluciones genéricas no funcionan de forma efectiva. El modelo E-Styles® de Estilos emocionales permite adaptar la gestión emocional al perfil de cada persona y abre la puerta a nuevas formas de intervenir con eficacia y respeto a la diversidad emocional dentro de las organizaciones.
En exclusiva, Gimnasio emocional presentará el modelo E-STYLES® en el VII Congreso PRLInnovación.
Navega por la web y descubre
⏰ programa con todas las sesiones
🎤 todos los ponentes y sus perfiles
⭐ partners, colaboradores, talleres…
Añádelo a tu calendario
📎 Abre el save the date del congreso,
📩 clica en la opción «descargar«
📅 y ¡agrégalo a tu calendario!
Soluciones artesanales para el bienestar emocional y la salud mental
En un momento en el que la salud mental ha cobrado protagonismo...
Leer más3 reflexiones de Sergio Tubío sobre la conducta suicida
«La palabra es la mejor herramienta que tengo para intentar quitar una...
Leer másGestionar la salud psicosocial desde la evidencia: los datos como motor de cambio
En el ámbito empresarial actual, el bienestar emocional y psicosocial de las...
Leer másLas claves para que prepares la Health & Safety Jam Session
¿Qué es una Health & Safety Jam Session? El 17 de septiembre, el VII...
Leer más«Tenemos la responsabilidad de ser actores de cambio y garantizar un modelo sostenible».
Como líderes, tenemos la responsabilidad de ser actores de cambio y garantizar...
Leer más4 ideas de Simon Dolan sobre el trabajo
Globalización, aprendizaje, valores y… ¿estrés El 17 de septiembre, inauguraremos el VII Congreso con Simon L....
Leer másAfectación en salud mental: claves y herramientas para su detección
Hablar de salud mental en el trabajo ya no es una opción,...
Leer másLa (r)evolución de la Seguridad y Salud en la cultura organizacional
En este nuevo video exclusivo, escuchamos a James Pomeroy (Global Health & Safety Leader...
Leer másConsecuencias jurídicas de un accidente de trabajo: una ponencia «experiencial»
El jueves 18 de septiembre, el VII Congreso PRLInnovación acogerá una ponencia “experiencial” liderada por AJP, con Carlos...
Leer másPodcast: lo que nos espera en el VII Congreso
En este episodio especial de Safety Leaders Podcast (media partner oficial del...
Leer másLa Junta Directiva tiene un mensaje para ti
En dos videos exclusivos, nuestra Junta Directiva nos habla sobre las novedades...
Leer más3 enfoques disruptivos en la gestión de Seguridad y Salud (y sí, hay IA)
El 17 de septiembre, hasta 4 profesionales de Naturgy España nos revelarán en el VII Congreso...
Leer más